El mortero es una mezcla homogénea producto de la unión de arena, agua y un conglomerante inorgánico, el cual puede ser cal, yeso o cemento.
Esta variabilidad del conglomerante es lo que da pie a la clasificación de los morteros según su composición, y mas adelante se hablará a fondo de ello.
Composition of mortar
En un esquema básico, la composición está definida por tres elementos, aunque, cabe destacar la posibilidad de agregación de aditivos, los cuales otorgan características particulares al mortero, apareciendo así más tipos de mortero.
A continuación se explica lo esencial de cada componente:
Conglomerant
Este es el componente clave, puesto que se encarga de originar la unión completa entre la arena y el agua, produciendo una sustancia homogénea y estable.
Commonly, its structure is composed of very fine particles such as a powder, or it may have a pasty consistency structure.
El conglomerante más empleado es el cemento, seguido por la cal y el yeso. Cualquiera de estos elementos al reaccionar con el agua (hidratación) produce la mezcla del mortero, en estado plástico.
This will subsequently become rigid, due to the fact that the paste has been lodged in the interstitial spaces of the sand.
Estadísticamente, la cantidad de conglomerante es directamente proporcional a la retracción del mortero.
Sand
A diferencia del anterior, este componente, la arena, es el de mayor proporción en la mezcla; desde un 40% hasta un 80%.
It is a mineral and granular material, which can be limestone or siliceous in nature and whose maximum size must not exceed 4 mm.
This component is the cornerstone of mortars, the basis on which the hydration of the agglutinant is carried out, as it is an inert material, unable to react chemically with other compounds.
La arena controla la retracción y contribuye a la resistencia mecánica.
Water
Este elemento se ocupa de disponer el entorno químico propicio para la hidratación del conglomerante, por ello, es la causante principal de la plasticidad del mortero.
La cantidad de agua en la mezcla varía según las condiciones térmicas, el conglomerante, la cantidad de arena y la consistencia esperada.
In addition, this amount is inversely proportional to the mechanical resistance of the mortar, but is directly proportional to its retraction and porosity.
El agua de mezclado debe presentar un pH mínimo de 5, así como concentraciones bajas de iones sulfatos y cloro, hidratos de carbono y compuestos orgánicos.
Additives
Los aditivos pueden ser de naturaleza orgánica o inorgánica, y estos introducen modificaciones en las magnitudes de las características del estado plástico del mortero. Pueden ser compuestos líquidos (emulsiones) o de polvo.
Most of them are rheological or setting modifiers. And their proportion in the mortar mixture depends on the amount of cement; on their weight.
Complementarily, there are some compounds called additions, which configure the characteristics of the hardened state of the mixture.
Incluso, existen pigmentos y fibras que alteran otros aspectos del mortero tradicional.
Types of mortars
La clasificación más conocida de los morteros es aquella determinada por el tipo de conglomerante.
Los principales tipos de mortero son los siguientes:
Cement Mortars
Son morteros con la composición típica de arena y agua, y el cemento actúa como aglutinante. Caracterizados por desarrollar elevadas resistencias a la compresión.
Su trabajabilidad depende, consecuentemente, de la cantidad de cemento y arena, por ello suele usarse arenas con trazas de limo y arcillas, para mejorar este aspecto de la mezcla, aunque esto afecta su resistencia.
Lime mortars
Este el mortero tradicional, compuesto por arena, agua y cal, la cual puede ser aérea o hidráulica. La cal aérea es la más empleada, usándose cal blanca o cal gris (dolomítica).
La arena en estas mezclas juega un rol muy importante, puesto que debe regular las grietas por contracciones de la masa durante la reacción de carbonatación.
Bastard mortars
Son llamados así porque surgen de la combinación de 2 conglomerantes. La combinación más empleada es la que vincula a la cal con el cemento.
It is probably the most efficient type of mortar, due to the fact that it acquires a suitable consistency for workability. In addition, it has a good water retention and a high resistance value.
However, the magnitudes of each characteristic depend on the numerical dependencies of the components.
Uses of mortar
Desde una óptica general, los morteros pueden desempeñar una función estructural, por lo que pueden ser empleados en las construcciones de elementos estructurales, o pueden efectuar funciones de mampostería, sirviendo de pega o de relleno.
Adicionalmente, los morteros pueden funcionar como recubrimientos, siendo usados como pañetes, repellos o revoques.
Taking into consideration the aforementioned, we have a further classification of mortars, this time according to use:
- Morteros de pega: debido a las condiciones especiales del sistema constructivo del cual forma parte, ha de poseer propiedades especiales, como una resistencia considerable para absorber los esfuerzos.
- Morteros de relleno: idóneos para la mampostería, estos morteros usualmente se encargar de ocupar el espacio de las celdas en muros, por ejemplo.
One requirement is that they must develop a good resistance, comparatively similar to the previous mortars.
- Morteros de recubrimiento o enlucido: sus funciones son meramente estéticas, encargándose de generar uniformidad y regularidad en la superficie del elemento en cuestión.
La resistencia adquiere un plano de influencia casi nulo; lo más importante es la consistencia.