Como muchos elementos de construcción, el hormigón pulido tiene unas peculiaridades específicas, que le hacen distinto y perfecto para situaciones en concreto. Ningún material es idóneo para usarlo en todo.
Por ello, ante la pregunta de dónde se puede implantar este acabado, hemos de diferenciar dos respuestas: el hormigón pulido se puede echar tanto en zonas exteriores como interiores.
Eso sí, todo dependerá al final de la decisión de los expertos, quienes te pueden indicar donde será más conveniente su instalación.
En zonas exteriores puede verse en aparcamientos al aire libre o zonas privadas de tránsito pesado. Se puede encontrar también en sitios de índole o dominio público.
¿Por qué se puede usar en exteriores?
Porque el hormigón pulido es muy resistente a inclemencias meteorológicas extremas, como la nieve o las fuertes temperaturas.
Por otro lado, también podemos ver este material en interiores, perfecto para centros logísticos, naves industriales, industria alimentaría, química, mercados, depósitos, silos, talleres, fábricas, garajes de centros comerciales, terminales de aeropuertos, etc.
Son lugares donde transitan muchas personas y vehículos diariamente, por lo que se exige que sea muy resistente para soportar tal carga.
Además de ofrecer resistencia a factores mecánicos, también los ofrece a los químicos, porque es resistente a manchas de todo tipo: industrias cárnicas, químicas, textiles, etc.