Actualmente, el suelo epoxi es uno de los materiales comúnmente utilizados como recubrimiento de pavimentos en toda clase de industrias, incluidos en los pavimentos logísticos, aunque estos no sean la única opción del mercado.
Lo es principalmente, por sus propiedades impermeables, antipolvo y autonivelantes. Esto lo ha convertido en uno de los favoritos para las industrias farmacéuticas y alimenticias.
Si bien, no todo es oro lo que reluce en los suelos de resina epoxi, debiendo de conocerse muy bien las condiciones que ofrecen materiales como estos.
Los procedimientos equivocados o usarlos en espacios mal preparados, pueden hacer que escoger un pavimento epoxi sea contraproducente.
El recubrimiento de suelo epoxi es aquello que está formado principalmente por la llamada resina epoxi y por un catalizador que son aplicadas sobre la superficie del suelo.
Este hace que se endurezca la mezcla una vez se haya aplicado uniformemente, adquiriendo un acabado final brillante y resistente.
Dado que su acabado es uniforme e impermeable, simplifica las labores de limpieza, ya que no se acumulan líquidos o partículas de polvo entre juntas. Si bien, ante manchas difíciles el Suelo Epoxi ofrece pocas opciones.
Las resinas epoxi, además de aplicar en suelos, tienen multiples aplicaciones. Y a pesar de los beneficios que ofrece, siempre se debe considerar la gran cantidad de tiempo y dinero invertidos en todos los trabajos de aplicación y posteriormente, en los trabajos de mantenimiento.
El epoxi, no es la única resina que existe en el mercado de la pavimentación, usualmente también se usa el poliuretano. Aquí te mostramos las diferencias entre epoxi y poliuretano.
Cuando hablamos de revestimientos, es necesario diferenciar entre una pintura para suelos, que en ocasiones también contiene resina epoxi, a un revestimiento de resina epoxi 100%.
Te mostramos algunas posibilidades de diferentes suelos epoxi en diferentes colores. Puedes verlo mejor en estas fotos.
Si bien los suelos de epoxi para hormigón son muy usados en las naves industriales, siempre se debe tener una perspectiva amplia y objetiva acerca de cualquier material a utilizar al momento de seleccionar el mejor pavimento.
Por ello, para tener una idea de si el precio m2 de suelo epoxi que nos ofrecen se encuentra en la franja correcta, se han de conocer bien las ventajas y desventajas de este tipo de pavimento.
Aún así te facilitamos una estimación media de su precio comparándola con su competidor directo, el hormigón pulido.
Las razones por las que se confía en este material son muchas:
En ocasiones, nos podemos encontrar cegados por los aparentes beneficios a corto plazo de un material, pero no siempre consideramos las desventajas o condiciones presentes al momento de elegir el pavimento.
Podría pensarse que al ser un material con composición homogénea, los suelos epoxi serían permanentes, pero esta afirmación estaría muy lejos de la realidad.
Lo cierto es que aunque son resistentes y duraderos, se deben desbastar cuando hay errores en su aplicación o cuando se desea realizar alguna reparación en la superficie.
En este enlace te mostramos los posibles problemas con suelos epoxi.
De antemano cabe destacar que eliminar un suelo epoxi no es cosa sencilla, ni muy económica, ya que se requiere de equipos especializados que sean capaces de quitar completamente la capa más superficial del pavimento, lo cual se logra lijando totalmente la solera de hormigón.
Existen varias maneras de desbastar un pavimento de resina, todas ellas dependerán de las condiciones y por supuesto, del presupuesto que se disponga.
Dicho esto, un gerente preocupado evaluaría todas las opciones posibles antes de optar por un suelo epoxi. Si quieres más información y una mejor opción puedes contactar con nosotros a través del siguiente formulario: