En BECOSAN® damos solución a los principales problemas de los suelos industriales en naves. A continuación te explicamos, de forma clara y directa, cómo lo hacemos.
Cortamos la zona afectada a una profundidad determinada y la rellenamos con un mortero técnico, diseñado para suelos de naves industriales.
Usamos morteros de fraguado rápido, alta resistencia y comportamiento tixotrópico, ideales para pavimentos que soportan tránsito continuo. Aunque el parche pueda verse, la superficie recupera su funcionalidad sin riesgos.
Los trabajos de reparación deben realizarse con urgencia, porque el tráfico habitual de carretillas puede provocar el desmoronamiento de la superficie y agrandar aún más los agujeros.
La zona afectada debe estar limpia y seca, como paso previo a utilizar nuestro “BECOSAN® J+C Kit de reparación”.
La suciedad ya no entra en el agujero reparado y se detiene la degradación de la superficie.
Utilizamos BECOSAN® Grouting, que es un mortero especialmente diseñado para reparar agujeros superficiales, también conocidos como agujeros de alfiler o “pinholes”.
Los pequeños agujeros son sellados y la superficie vuelve a ser funcional.
Para aquellos que tienen un pavimento de resina epoxi, existen 3 tipos de soluciones:
Aquí, tienes un artículo específico para este tipo de arreglos: ¿Cómo arreglar un suelo epoxi?
Eliminamos líneas y marcas con maquinaria especializada. Tras ello, lijamos la superficie para dejarla lista para nuevos usos o señalización.
Los trabajos consisten en detener la erosión y proceder urgentemente a arreglar y sellar las juntas afectadas para prevenir males mayores.
El sellado de las juntas de dilatación constituye la mejor solución constructiva, ya que impermeabiliza y protege mecánicamente los elementos estructurales.
Como medida preliminar, se procede a limpiar exhaustivamente la junta a reparar, sobre todo si ésta está abierta. La presencia de polvo y suciedad altera la efectividad de la adherencia del sellador.
El sellador incrementa la vida útil de la junta de dilatación y reduce los períodos de mantenimiento.
Delimitamos la zona de intervención, que suele ser más amplia que el bache visible para asegurar una reparación completa. Dependiendo del caso, usamos diferentes técnicas y materiales, siempre con la zona limpia y seca.
Ya has visto cómo abordamos los distintos problemas que pueden aparecer en el suelo de una nave industrial. Pero si hay algo más importante que saber reparar, es saber prevenir.
En BECOSAN® llevamos años desarrollando soluciones que no solo corrigen daños, sino que los evitan. Nuestro sistema de Hormigón Pulido, patentado y probado en cientos de miles de metros cuadrados, refuerza la superficie del pavimento, lo protege del desgaste diario y reduce al mínimo la aparición de grietas, roturas o baches.
Además, mejora la resistencia mecánica del suelo, elimina la formación de polvo y ayuda a reducir los costes de mantenimiento. Es, simplemente, una forma inteligente de cuidar el pavimento de tu nave industrial y mantenerlo en perfecto estado durante mucho más tiempo.
Entre sus principales características están:
Servicio de hormigón alisado con helicóptero. Acabados lisos, resistentes y duraderos. Solicita presupuesto personalizado con BECOSAN®.