Becosan Marca Eslogan Rgb Negativa Color

Pavimento para parkings y aparcamientos

Un parking exige un pavimento resistente al tráfico intenso, fácil de limpiar y seguro para vehículos y peatones. Con BECOSAN® rehabilitamos y mejoramos suelos de aparcamientos con un hormigón pulido densificado de alta durabilidad, preparado para marcas viales y color, con acabado antideslizante y obra por fases para mantener la operativa.

Opciones

¿Qué tipo de pavimento conviene en un parking?

Antes de decidir el sistema más adecuado, conviene comparar las principales alternativas disponibles para pavimentos de aparcamiento. Cada una ofrece ventajas y limitaciones según el uso, el tráfico o el mantenimiento previsto.

Hormigón pulido densificado

Es la opción más duradera para parkings de media y alta rotación. Destaca por su alta resistencia a la abrasión y a las marcas de neumático, un mantenimiento mínimo y una superficie reflectante que mejora la iluminación interior. Ideal cuando se busca un acabado continuo, sin juntas y de larga vida útil.

Trabajos De Hormigón Pulido

Resinas epoxi o de poliuretano (PU)

Aportan una buena impermeabilidad y permiten aplicar colores uniformes o zonas señalizadas. Sin embargo, requieren mantenimiento periódico y pueden sufrir fenómenos de hot-tyre pickup en rampas o zonas de giro intenso.

Epoxi Para Garajes

Baldosa o gres industrial

Ofrecen un aspecto estético y piezas reemplazables, pero sus juntas son puntos de acumulación de suciedad y posibles roturas con tráfico pesado o maniobras repetitivas.

BaldosaIndustrial

Losetas de PVC o encastrables

Su instalación es rápida y sin obra, por lo que se utilizan en zonas temporales o de mejora estética. No obstante, presentan sensibilidad al calor y a la rodadura intensa, y su durabilidad es inferior en parkings de alto tránsito.

Losetas De Pvc O Encastrables

Exigencias de un pavimento para parking

Un pavimento de aparcamiento debe soportar condiciones de uso muy exigentes: tráfico constante, giros en rampas, exposición a aceites o carburantes y necesidad de limpieza frecuente. Estas son las características que garantizan un resultado duradero y seguro:

Resistencia mecánica y a la abrasión

El tráfico continuo de vehículos genera fricción, presión y desgaste. Un pavimento de hormigón pulido densificado mantiene su integridad durante años, incluso en rampas o zonas de giro intenso, evitando la formación de polvo y microfisuras.

Resistencia a marcas y goteos

La superficie del suelo debe ser densa e impermeable, de modo que minimice la transferencia de marcas de neumático y facilite la limpieza de aceites o líquidos que puedan caer sobre el pavimento.

Antideslizante y seguro según normativa

El Código Técnico de la Edificación (CTE) establece valores de resbaladicidad (Rd) que se determinan mediante el método del péndulo conforme a las normas UNE 41901/41902 y EN 16165. En parkings, estos valores se aplican según la ubicación y riesgo de la zona (curvas, rampas o accesos peatonales). Así se garantiza la seguridad tanto de los vehículos como de los peatones.

Reacción al fuego y normativa europea

Los pavimentos deben cumplir la clasificación Bfl-s1, establecida por el CTE para suelos de aparcamientos, lo que certifica una baja emisión de humos y alta resistencia al fuego.

beperken.

Color y señalización

El pavimento de hormigón pulido permite aplicar marcas viales, zonas de carga o señalización direccional. Las superficies claras mejoran la visibilidad y contribuyen a reducir el consumo de iluminación artificial.

Mantenimiento sencillo y prolongado

Un pavimento de parking bien tratado requiere un protocolo de limpieza básico, sin productos agresivos. Gracias a su sellado, basta con un fregado mecánico con detergentes neutros para mantener el suelo en perfectas condiciones.

Proceso

Cómo trabajamos en un parking: obra por fases

En BECOSAN® planificamos cada proyecto de pavimento para parking de forma que la actividad del aparcamiento no se detenga. Nuestra metodología por fases permite ejecutar los trabajos sin cerrar completamente las instalaciones, manteniendo siempre operativas parte de las plazas.

Inspección y diagnóstico del suelo

El proceso comienza con una revisión técnica del pavimento existente para detectar fisuras, juntas deterioradas, zonas delaminadas o contaminadas por aceites y carburantes. Esta evaluación nos permite definir el plan de actuación más adecuado para cada área.

Proyecto Parking Tarifa Becosan (5)

Faseo por plantas o sectores

Dividimos el parking en zonas de trabajo independientes, de modo que las intervenciones se realizan por etapas. Así, los usuarios pueden seguir utilizando parte del aparcamiento mientras avanzan los trabajos.

proyecto-parking-tarifa-becosan-5.jpg

Reparación y preparación de la superficie

Procedemos a la reparación de juntas, baches y grietas, además de eliminar recubrimientos deteriorados (como pinturas epoxi o poliuretano) para dejar la base de hormigón en condiciones óptimas antes del tratamiento.

Reparacion De Pavimento Industrial Becosan.jpg

Pulido y densificado con el sistema BECOSAN®

Aplicamos nuestro tratamiento de hormigón pulido densificado, que combina pulido progresivo con diamantes, endurecimiento con litio y sellado antipolvo. El resultado es un pavimento resistente, duradero y fácil de mantener.

polished-concrete-treatment-scaled-pevxyikm3fu3nb8g3klxw24d4yr5pvf8gojkpqfe5i-2.webp

Marcaje y señalización final

Tras completar el tratamiento, se realiza la señalización de plazas, pasillos, zonas peatonales y rampas, utilizando pinturas de alta adherencia y larga duración. Finalmente, entregamos al cliente un plan de limpieza y mantenimiento recomendado.

Marcado de parking
Proyectos

Referencias en pavimentos para garajes

Trabajamos junto a importantes empresas nacionales e internacionales que confían en BECOSAN® para mejorar y rehabilitar sus suelos de aparcamiento.

Centros comerciales CONAD (Studio Tecnico Max)

En este proyecto, el cliente buscaba un pavimento para aparcamiento fácil de mantener, que no dejara marcas de neumáticos, con un acabado antideslizante y libre de polvo.
Mediante el sistema BECOSAN® de hormigón pulido densificado, conseguimos una superficie resistente, continua y luminosa, perfecta para zonas de alta rotación de vehículos.
El resultado final fue un suelo seguro, duradero y de aspecto impecable, que facilita la limpieza diaria y mantiene su brillo con el paso del tiempo.

FAQs

Preguntas frecuentes sobre pavimentos para parkings

No. En las zonas inclinadas o de giro aplicamos un acabado antideslizante que cumple los valores de resbaladicidad (Rd) establecidos por el Código Técnico de la Edificación. De este modo, se garantiza una superficie segura tanto para vehículos como para peatones, incluso en condiciones de humedad.

El hormigón pulido densificado crea una superficie dura y cerrada que minimiza la transferencia del caucho, evitando que las ruedas dejen marcas visibles. Con un mantenimiento adecuado, el pavimento conserva su aspecto limpio y uniforme durante años.

Sí. En BECOSAN® realizamos los proyectos por fases o sectores, lo que permite mantener parte de las plazas operativas mientras se llevan a cabo los trabajos. Esto evita interrupciones en el uso normal del aparcamiento.

El mantenimiento es muy sencillo. Se recomienda un fregado mecánico con agua y detergentes neutros, evitando ceras o productos que generen películas superficiales, ya que podrían atrapar polvo y reducir el brillo natural del hormigón.

Sí. Tras el tratamiento BECOSAN®, es posible pintar líneas, zonas de circulación, numeraciones o símbolosutilizando pinturas de alta adherencia y larga duración. El pavimento sirve como una base perfecta para la señalización vial.

El hormigón pulido densificado ofrece una mayor vida útil y menor coste de mantenimiento que los sistemas de resina epoxi. Mientras que un epoxi puede requerir repintado o renovación cada pocos años, el suelo BECOSAN® mantiene su rendimiento y apariencia durante muchos años con un cuidado mínimo.

¿NECESITA ASESORAMIENTO DE UN EXPERTO?

Solicite su diagnóstico gratuito

Cuéntanos sobre tu parking (m², nº de plantas, fotos). Preparamos un plan por fases y tiempo estimado por planta.