Becosan Marca Eslogan Rgb Negativa Color

Materiales para el sellado de juntas de dilatación en pavimentos de hormigón

El sellado de las juntas de dilatación es uno de los elementos más determinantes para la durabilidad de un pavimento industrial. Un buen sellador debe absorber los movimientos naturales del hormigón, proteger los cantos frente al tráfico rodado y mantener la estanqueidad frente a polvo, humedad o agentes químicos.
Hoy, las soluciones realmente eficaces se agrupan en tres grandes familias químicas: poliuretano (PU), híbridos MS y resinas metacrílicas (MMA). Cada una responde a necesidades específicas en naves industriales, parkings o centros logísticos.

Por qué estas tres tecnologías dominan el mercado actual

En el sector industrial, el sellado de juntas está regulado por la normativa europea EN 14188-2, que define cómo deben comportarse los selladores a frío en zonas sometidas a tráfico rodado. Esta norma exige elasticidad controlada, buena adhesión al hormigón, resistencia mecánica y estabilidad frente a agentes químicos.
Las familias PU, MS y MMA destacan porque permiten cumplir estos criterios de forma consistente y con un rendimiento superior a los selladores acrílicos o siliconados tradicionales.

Poliuretano (PU)

Los selladores de poliuretano siguen siendo el estándar en pavimentos sometidos a cargas pesadas. Conservan su elasticidad incluso con variaciones térmicas amplias y su dureza les permite soportar el impacto repetido de toros, transpaletas y vehículos industriales. Ejemplos como Sikaflex® PRO-3 o sistemas bicomponentes como Colpor 200PF ilustran bien su comportamiento en ambientes con aceites, carburantes o grasas.

El poliuretano funciona especialmente bien porque combina elasticidad y resistencia mecánica, algo que pocas tecnologías logran al mismo nivel. Es adecuado para juntas de pavimento, rampas, accesos, zonas de carga y áreas sometidas a esfuerzos horizontales repetidos.
Su único punto crítico es el curado: las versiones monocomponentes dependen de la humedad ambiente y pueden requerir protección frente a rayos UV en exteriores prolongados.

Híbridos MS

Los selladores basados en polímeros silano-modificados (MS) han ganado presencia porque permiten trabajar de forma más limpia y segura. No contienen solventes ni isocianatos, tienen un olor mínimo y suelen adherir sin imprimación sobre hormigón, acero, aluminio o PVC.
Una de sus ventajas más relevantes es su estabilidad frente a la radiación solar, lo que los convierte en una opción muy fiable para aplicaciones exteriores o mixtas.

Los MS no buscan sustituir al poliuretano en entornos de tráfico extremo, pero sí ofrecen una solución más equilibrada para interiores, zonas comerciales, logística ligera o áreas donde se priorizan la higiene y la facilidad de aplicación. En proyectos de renovación, su comportamiento suele ser más predecible que el de un PU si el soporte presenta variaciones de humedad.

Resinas metacrílicas (MMA)

Las resinas MMA ocupan un espacio particular en la industria: su principal ventaja es la rapidez. Con curados que permiten reabrir la zona en una o dos horas, incluso con temperaturas bajas, son la tecnología elegida cuando detener la actividad no es una opción.
Su adhesión al hormigón es muy alta, se apoyan en un sistema de catalización controlado y muestran una resistencia notable incluso en cámaras frigoríficas o zonas logísticas de funcionamiento continuo.

No obstante, requieren aplicadores experimentados, una buena ventilación durante la instalación y un control preciso de las proporciones de catalizador. Su coste también es superior, por lo que se reservan para situaciones donde el tiempo de puesta en servicio es realmente determinante.

Cómo elegir el material adecuado según el uso real

La selección del sellador no debe hacerse por precio ni por disponibilidad, sino por las condiciones del pavimento y el entorno. En términos prácticos:

  • Para tráfico pesado, carretillas y rampas con impacto repetido, el poliuretano sigue siendo la opción más fiable.
  • En interiores, zonas comerciales o aplicaciones mixtas donde se busca limpieza de ejecución y estabilidad UV, los híbridos MS resultan más adecuados.
  • Cuando el tiempo de curado es crítico o la actividad no puede detenerse, las resinas MMA ofrecen una ventaja que ninguna otra tecnología iguala.

En pavimentos para parkings o zonas con exposición a carburantes, lo correcto es usar un PU bicomponente conforme a EN 14188-2.
Y en instalaciones con producción continua —frigoríficos, industrias alimentarias, plataformas logísticas— el MMA proporciona una garantía de operatividad inmediata que justifica su uso.

Preparación de la junta

Independientemente del material, el resultado depende de la preparación.
El hormigón debe estar limpio, seco y sin restos de selladores antiguos. Si los cantos están deteriorados, primero deben repararse. El fondo de junta debe dimensionarse correctamente para garantizar una deformación controlada del sellador y la geometría debe respetar las proporciones recomendadas por cada fabricante.
Además, es fundamental trabajar dentro del rango de temperatura indicado y utilizar primarios cuando la ficha técnica lo requiera. Una instalación impecable prolonga la vida útil del sellado y evita fisuras prematuras.

Si quieres ver cómo se combinan estos materiales en obra real, puedes consultar nuestro enfoque para el sellado de junta de dilatación en pavimentos, donde explicamos el proceso completo desde la preparación hasta la puesta en servicio.

Conclusión

PU, MS y MMA no compiten entre sí; cubren necesidades distintas.
El poliuretano ofrece robustez y resistencia química para tráfico duro.
Los híbridos MS aportan versatilidad y un acabado limpio en entornos donde la estética, el olor o la estabilidad UV son prioritarios.
Y las resinas MMA permiten intervenir en pavimentos sin interrumpir la actividad gracias a su curado ultrarrápido.

Seleccionar el sistema adecuado y aplicarlo correctamente es lo que asegura que la junta siga funcionando a lo largo de los años.

Comparte en redes sociales

LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
Email