Hormigón con fibras de acero

El hormigón con fibras de acero se está convirtiendo en la alternativa preferida para sustituir al tradicional hormigón con mallazo. La razón se debe a que las fibras ofrecen cualidades notables que mejoran el comportamiento mecánico de los pavimentos.

El hormigón es un material inherentemente frágil, siendo especialmente débil ante fuerzas de tensión o flexión, razones por la cual se fisura y agrieta fácilmente.

Las fibras de acero alteran la estructura del hormigón, haciéndolo más resistente a las tensiones, flexiones y menos sensible a fisuras. Por ello, no es de extrañar que en las edificaciones industriales modernas este tipo de hormigón cobre popularidad gracias a este tipo de refuerzo.

Qué es el hormigón con fibras de acero

El hormigón con fibra de acero es un tipo de hormigón armado. Está compuesto básicamente por cemento, agua, arena, grava y fibras de acero. En algunos casos se agregan aditivos.

Fibras de acero en hormigón
Fuente: e-zigurat.com

Las fibras de acero son refuerzos metálicos isotrópicos y discontinuos, de longitud corta y con sección transversal diminuta, similares a filamentos o hilos metálicos.

Las fibras de acero pueden ser corrugadas, onduladas, lisas, con extremos planos o conformados.

Los refuerzos de fibras metálicas se distribuyen en todo el volumen del hormigón, modificando sus propiedades en todas las direcciones.

Un hormigón con fibras de acero se caracteriza principalmente por poseer una alta resistencia a la comprensión, a la tracción y a la flexión. Al mismo tiempo, posee mejor ductilidad y por ende, tiene menor tendencia a fisurarse.

Ventajas y desventajas del uso del hormigón con fibras de acero

El hormigón con fibras de acero ha reemplazado al hormigón con mallazo porque permite optimizar los procesos constructivos, reduciendo los tiempos de ejecución y los costos de las obras.

Sin embargo, el uso de hormigón con fibras de acero presenta ventajas y desventajas. Para conocer mejor el hormigón reforzado con fibras de acero exponemos las ventajas y desventajas de su uso.

Ventajas

  • El comportamiento mecánico de la estructura es igual en todas las direcciones gracias a la distribución homogénea de las fibras metálicas
  • Incrementa la resistencia a la abrasión y a la erosión de la superficie
  • Eleva la durabilidad de los pavimentos, ya que minimiza la aparición de grietas y fisuras en el hormigón
  • Proporciona mayor resistencia a la compresión, tracción, flexión, fleco-tracción, cortante, traduciéndose en mayor capacidad portante
  • Aumenta la tenacidad y la ductilidad del hormigón tradicional.
  • Mayor resistencia a impactos, explosiones y cargas dinámicas y cíclicas.
  • Es posible combinarse con mallazo, para constituir un sistema estructural más resistente.
  • Posibilita el ahorro de materiales, creando estructuras con espesores reducidos y pesos ligeros.
  • Permite construir pavimentos con áreas de 2500 m2 sin juntas.

Desventajas

  • Riesgo de aparición de fibras de acero en la superficie de la estructura
  • La aparición aparición de fibras afecta a la estética de la estructura
  • Un proceso de mezclado irregular del hormigón con fibras de acero lleva a la formación de erizos (nudos) entre las fibras, disminuyendo las propiedades isotópicas del material
  • El uso de fibra de acero elimina la docilidad del hormigón
  • Es crucial determinar con precisión la cantidad, tipo y longitud de fibra a utilizar

¿Cuándo vale la pena usar el hormigón con fibras de acero?

La evaluación de ventajas y desventajas del hormigón con fibras de acero demuestra claramente que es un material beneficioso que está en concordancia con su amplio espectro de aplicación.

Entre los usos del hormigón de fibras de acero destacan:

  • Elementos prefabricados
  • Revestimiento de túneles
  • Pavimentación industrial, militar y comercial
  • Hormigón proyectado
  • Hormigón de alta resistencia
  • Hormigón ligero

El sector industrial es uno de los entornos que mejor ha sacado provecho de las prestaciones del hormigón de fibras de acero. Usado en la pavimentación logística como en la de naves y almacenes, puede usar espesores reducidos en grandes áreas sin juntas.

Además, el pavimento industrial con fibras de acero es capaz de soportar las tensiones y la abrasión que causan las cargas estáticas y dinámicas de la actividad industrial, minimizando la aparición de fisuras, grietas y polvo.

El pavimento de hormigón con fibras de acero es recomendado para las industrias con un elevado tráfico de maquinaria pesada.

Sin embargo, si desea seguir optando por el hormigón convencional para pavimentar naves industriales, éste puede ser mejorado mediante tratamientos químicos.

El tratamiento BECOSAN® es uno de los tratamiento más sobresalientes del mercado. Utiliza una formula especial que permite densificar y compactar el hormigón del pavimento, incrementando su dureza y mejorando su resistencia y durabilidad.

Comparte en redes sociales

LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
Email