Bolardos | Protectores contra vehículos

Los bolardos forman parte de la seguridad industrial. Constituyen «postes verticales firmes», que pueden ser instalados en edificios industriales, vías peatonales o parkings.

Su función es la de actuar como barrera protectora para garantizar que ni instalaciones ni peatones sufren daños por el impacto de vehículos u objetos en movimiento.

Bolardo centro logística
Fuente: arsam.es

Quizás los conozcas más por ser usados en los puertos con el fin de amarrar a los barcos, ya que se inventaron originalmente para ello.

Sin embargo, esta útil y resistente herramienta podemos verla en cualquier parte:

  • Almacenes industriales
  • Hospitales
  • Comercios
  • Parkings
  • Etc.

Son sistemas de protección que forman ya parte de nuestro día a día, estando presentes en multitud de sitios, siendo muy útiles también en la protección de las estanterías industriales.

Estas estructuras no son solamente decorativas, porque pueden ser utilizadas en instalaciones industriales para proteger estructuras, parar impactos de grandes vehículos, etc.

En este artículo, vamos a ver como se instalan y los tipos de bolardos que existen.

Instalación de los bolardos

El bolardo es realmente sencillo de instalar. El 98% de estos se empotran al suelo o se atornillan.

Sin embargo, la mejor alternativa es la primera, porque es la única que puede garantizar una absoluta firmeza.

Asimismo, es la mejor alternativa para soportar impactos fuertes de vehículos y que, además, garantiza la retención de estos.

Existe un tipo de bolardo, los de seguridad, que solo se pueden instalar empotrándose contra el suelo.

Sin embargo, en ocasiones, por temas de suministro de gas, luz, comunicaciones, no pueden instalarse bolardos por empotramiento en el suelo, porque requieren mucha profundidad. Se podrían producir averías y desperfectos.

Tipos de bolardos

Dentro de la clasificación de tipos de bolardos, vamos a distinguirlos por material y por función.

Tipos de bolardo por materiales

Los bolardos pueden estar hechos de muchos y variados materiales.

Todo dependerá del uso que le queramos dar y donde se vayan a instalar.

Bolardos de plástico

Normalmente hechos de material EVA, tienen como fin separar visualmente zonas de tránsito de altas velocidades.

Su intención es más de señalización, ya que, en caso de impacto de vehículos, deben provocar el menor daño/destrozo posible.

Se diseñan con colores muy llamativos y llevan generalmente bandas horizontales reflectantes. Quizás los conozcas por balizas.

Bolardo fijo organizador de estacionamiento
Bolardo fijo de ayuda al estacionamiento | BECOSAN®

Bolardos de hormigón

Generalmente se utiliza piedra procedente del granito o mármol si lo queremos de mayor calidad.

Son muy utilizados por arquitectos y paisajistas, ya que son considerados como elementos decorativos y de mayor calidad.

Son muy utilizados en aquellos espacios y entornos en los que su instalación le dé un toque más singular y personalizado.

Sus formas son muy diferentes: geométricas, esferas, esbeltas, etc. Para su elaboración, se vierte pasta en el interior de los moldes, hechos de acero normalmente.

Tipos De Bolardos
Bolardos de hormigón | BECOSAN®

Sus limitaciones y formas vienen determinadas por su geometría, porque no puede presentar ningún desperfecto en forma o grosor, porque podría provocar su desmolde.

Como mencionábamos anteriormente, su instalación se realiza con el objetivo de generar impacto visual y dar singularidad al espacio.

Normalmente, suelen ser grises o blancos, aunque mayoritariamente del cemento que se utilice.

Bolardos de aluminio

De uso más decorativo y formas menos complejas. El único requisito, que en teoría debe ser común a todos, es que no puede tener negativos que provoquen su desmoldeo.

Son más económicos que otros bolardos y si necesitan ser reparados, no te lo pienses: cámbialo por otro.

Bolardo separador
Bolardo separador | BECOSAN®

Para la fabricación de bolardos de aluminio, se suelen hacer series de 4.000 o 5.000 unidades, por lo que son menos únicos.

Los bolardos de aluminio son muy utilizados en puertos y son muy resistentes a orinas de perro, por lo que, si necesitas instalarlos en tu urbanización y hay muchos perros, no dudes en utilizarlos entonces.

Bolardos de acero

Son los que tienen mejor relación calidad-precio. Son los más comunes en las ciudades.

Normalmente están hechos de un tubo de acero y una tapa soldada en el otro extremo, que será la parte visual, ya que va empotrada al suelo.

Para evitar su oxidación en el paso de los años, deben galvanizarse primero y, luego, pintarlos.

También existen versiones en acero inoxidable, y en BECOSAN® recomendamos escoger la versión AISI 316 en zonas costeras y la AISI 304 para espacios de interior.

Tipos de bolardo por función

Ahora que ya hemos hablado de los distintos materiales de los que pueden estar hechos los bolardos, ahora la siguiente clasificación irá dedicada a la función específica que pueda cumplir el bolardo, así como su instalación.

Bolardo retráctil

Los bolardos retractiles son ideales para limitar acceso a una zona peatonal, pero que, asimismo, permita entrar a vecinos de un recinto o a servicios de la administración pública como bomberos, grúas, policías, con sencillez.

Suelen ir acompañados de sistemas de funcionamiento automáticos a distancia, en el que no sea necesario bajarse del coche o vehículo para activarlo.

Bolardos fijos

Pueden ser montados en el concreto que haya ya en el suelo o puede cimentarse un hormigón nuevo para su instalación.

Los bolardos son diseñados para acoplarse a su propio sistema de montura, que son poco invasivas ya que solo hay que taladrar el concreto y anclar.

Bolardo resistente
Fuente: asafe.com

Dichos bolardos pueden usarse meramente como disuasores visuales, o cuestiones estéticas, ya que ofrecen poca resistencia al impacto.

No obstante, si se desea que el bolardo fijo proteja contra el impacto, siempre pueden incrustarse a varios metros de profundidad, siempre y cuando las condiciones del terreno lo permitan.

Bolardos extraíbles

Los bolardos fijos pueden prepararse para ser extraíbles, añadiendo una base galvanizada.

Si el bolardo no se encuentra en la superficie, hay un tapón para cubrir ese hueco que deja, para evitar accidentes por el agujero que hay si no se tapa. Son muy estables.

Bolardos anti-alunizaje

Hay un tipo de robo muy conocido que es el alunizaje. El nombre procede de la luna del escaparate o ventana de un coche.

Esta técnica consiste en sustraer un vehículo y chocarlo con un escaparate.

Es un tipo de robo bastante estruendoso, pero que, si se actúa con rapidez, los ladrones pueden sacar un importante botín.

En esos casos, es muy importante tener una alarma activada y contar con la ayuda de los vecinos.

Estos robos suelen realizarse en tiendas pequeñas que venden objetos de alto valor, como joyerías o relojerías.

Para impedir esta clase de robos, se ha popularizado la instalación de bolardos anti-alunizaje, justo enfrente de escaparates y, en muchas ocasiones, ha sido todo un éxito, ya que estos bolardos son muy buenos y resistentes frente a turismos habituales.

Bolardos antiterroristas

Algunos recientes ataques terroristas a nivel europeo han hecho saltar las alarmas a las autoridades.

A pesar de que no existe una solución común, lo que se suele hacer es instalar grupos de jardineras, bancos y bolardos de alta resistencia y enormes dimensiones, para que ejerzan como barrera arquitectónica.

Se cogen estas formas para darle un toque más sutil y decorativo a algo que es muy importante para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

El bolardo como elemento de seguridad ciudadana

Al hilo de lo anterior, si lo que queremos es asegurarnos de que los bolardos actúen bien como elemento de seguridad, debe realizarse una instalación de bolardos por empotrado.

Es el único modo de impedir la entrada de vehículos en la vía pública. Y la retención y resistencia del bolardo depende de dos factores fundamentales: el anclaje al suelo y su geometría.

Anclaje al suelo

Como hemos mencionado en varias ocasiones, los bolardos empotrados garantizan un mejor anclaje contra un impacto que uno atornillado.

Los tornillos, aunque sean muy resistentes, profundos y gruesos, no ofrecerá nunca tanta resistencia como uno empotrado.

Bolardos Anclados Con Tornillo
Bolardos sobre pavimento| BECOSAN®

Para realizar una buena incrustación es elemental valorar la calidad del suelo sobre el que se empotrará. No es lo mismo incrustar un bolardo sobre roca que sobre un suelo arenoso.

La roca soportará impactos y la fuerza cinética de vehículos.

Si tuvieses alguna duda sobre cual de los dos elegir en su instalación industrial, desde BECOSAN® lo tenemos claro: los bolardos empotrados.

La geometría

La geometría se vuelve fundamental para asegurar la capacidad de retención de un vehículo.

Por ejemplo, su altura. A mayor altura, mayor capacidad de retención. Con tener 50 centímetros de altura, ya sería suficiente para parar a un vehículo con una velocidad de 40 km/h o menos. Si la velocidad fuese mayor, el turismo podría sobrepasar el bolardo.

Pero, claro, si hablamos de camiones o furgonetas, esa altura es insuficiente. Para que ofrezca un mínimo de seguridad, tendríamos que irnos al metro de altura.

Diferentes tipos de bolardos
Diferentes tipos de bolardos – protectores | BECOSAN®

Otro factor geométrico importante para medir la resistencia de un bolardo es la sección.

Por ejemplo, si es circular, independientemente al ángulo desde el que se choque con él, ofrece similar resistencia.

Pero, si la forma es cuadrada, tiene mayor resistencia si el ataque es ortogonal.

Más elementos de protección industrial

Como hemos dicho, los bolardos son un elemento de protección industrial en el interior de un edificio industrial y en el exterior.

Los bolardos son parte esencial de la logística interna, definiendo zonas de transito de vehículo y zonas inaccesibles para ellos, ofreciendo seguridad a los trabajadores que circulan andando.

Esta seguridad y protección industrial es proporcionada también por otros elementos que deben ser tomados en cuenta. Son los siguientes:

Echa un vistazo a nuestro SUELO DE HORMIGÓN PULIDO

10 años de garantía antipolvo. Patente única BECOSAN®

Comparte en redes sociales

LinkedIn
WhatsApp
Facebook
Twitter
Email